Curiosidades y Trivialidades
- Los cuásares son considerados los astros más luminosos del universo. Según confirman las últimas imágenes del Hubble, nacen de la colisión de dos galaxias. Se cree que esta extraordinaria luminosidad se debe a la presencia de un agujero negro gigante en el centro de la galaxia. La materia gaseosa que lo rodea gira muy rápidamente y al friccionarse alcanza elevadas temperaturas, de ahí la radiación tan intensa que emiten los cuásares.
- La cerveza más cara del mundo se fabrica en Londres. Su nombre es Tutankamon, se realiza según receta rescatada por arqueólogos de la Universidad de Cambridge en el Templo del Sol de la reina Nefertiti, en Amara, Egipto
- El primer faro fue construido en el año 250 antes de Cristo. Medía alrededor de 160 metros de altura, y fue construida en la isla de Faro, cerca de Alejandría en Egipto, de ahí proviene su nombre. Su función es alertar a los navegantes de costas peligrosas. Se cree que el origen del faro fue la fogata, las hacían a orillas del mar antes de partir y al retornar tenían iluminado su lugar de llegada. La altura de un faro es muy importante. Actualmente se calcula que un faro de un metro de altura se ve a 15 kilómetros de lejos, y uno de 100 metros se puede ver alrededor de 48 kilómetros. Se utiliza luz de color blanco porque la luz verde o roja tiene menos intensidad. Hoy en día también contamos con medios tecnológicos más avanzados para prevenir accidentes
- Los científicos miden las enormes distancias del universo en años-luz, esto es, la distancia que la luz recorre en un año. La luz se desplaza a 300.000 kilómetros por segundo, lo que equivale a dar siete vueltas por segundo alrededor de la Tierra
- El 8 de marzo se celebra el Día de la Mujer Trabajadora. Esta fecha se debe a causa de que en 1902, 192 mujeres se encerraron en una fábrica textil de algodón de Nueva York, para reivindicar mejoras laborales. Para obligarlas a salir incendiaron la fábrica y muriendo todas.